Archivos de la categoría ‘Artistas’

Un poco de surrealismo muy entusiasta.

El Codex Seraphinianus es un libro escrito e ilustrado por el artista italiano, arquitecto y diseñador industrial Luigi Serafini durante treinta meses, entre 1976 y 1978. El libro es de aproximadamente 360 páginas (según la edición), y parece ser una enciclopedia visual de un mundo desconocido, escrito en una de sus lenguas, una escritura alfabética que tiene el propósito de ser un sinsentido.

Abajo muchas imágenes del libro para disfrutar.

Y a pedido del público, una actualizacón del post. Les dejo el libro completo en pdf. Salud!

Libro completo (Hacer click aquí)

cs-l1

Gracias León [Hasta luego entusiasta]

Publicado: 25 julio, 2013 en Artistas
Etiquetas:

Dibuja Guillermo Meza y festejo:
León - Guillermo Meza
Dice Lihuel y yo adhiero: “Lo admiro enormemente pero en serio me resulta incomprensible llorar a un tipo que vivió más de 90 años, hizo lo que quiso y fue feliz.
No nos estará fallando la comprensión de la muerte como una parte de vivir?
Y resignificar la muerte… sino no estaremos entendiendo nada, siquiera de su obra. No hay nada más catastrófico que la muerte católica. Sospecho que superar ese trauma histórico nos va a ayudar a evolucionar.

Chau León, buen viaje.”

Y pide Claudia Korol y yo me sumo:

Por León Ferrari, por amor al arte – Claudia Korol – Bs As, 25 de julio, 2013

Por unos días al menos, y en homenaje a León, les pido que guarden con discreción sus loas al papa inquisidor. Se los pido por favor. Se los pido a quienes sabían perfectamente quién era bergoglio antes de ser francisco.
A quienes cuando el tipo llegó a Roma olvidaron sus pecados de dictadura, sus pecados de homofobia, sus cruzadas contra los derechos de las mujeres, sus pecados de gran inquisidor, de controlador de la fe, de silenciador de las disidencias, de perseguidor de artistas.
A quienes les impresionó su poder vaticano –que demuestra que los de este continente estamos tan bien colonizados que ya nos ganamos la entrada a su cielo-. A quienes pensaron que tal vez sea un papa que nos de ciertas ventajas comparativas, por las cuales vale la pena olvidar sus ofensas a tantos hermanos y hermanas desaparecidos/as, a sus madres, a sus abuelas… a los curas del pueblo a quienes les dio la espalda (por lo menos) en la hora de su martirio.
León supo pintar la rabia ante ese mundo, ante esta llamada civilización occidental y cristiana. La pintó con todos los colores y las curvas que descubren la hipocresía del viejo continente. León fue por eso expulsado del templo por los mercaderes de la fe. Fue expulsado del país por los generales. Fue condenado su arte por el cardenal.
León vivió muchos exilios, y supo pintarlos.
León vivió muchos silencios, y supo gritarlos.
Hoy que León andará inquietando al infierno con sus pinturas en llamas, y se reirá del embotellamiento de canallas en el purgatorio… Hoy que León ya no tendrá cardenales ni papas que lo persigan en su artística osadía. Hoy que León se encontrará con tantos compañeros y compañeras en el más allá nuestro de cada día… en un lugar donde ya no se calculan los costos beneficios de cada palabra, ni se negocia la memoria, ni se la mutila.
Les pido que por unos días, al menos, cesen las alabanzas al santo padre que vive en roma, mientras nos siguen degollando como a palomas.
Se los pido por León … Se los pido por amor al arte.

Claudia Korol – Buenos Aires, 25 de julio, 2013

Hasta luego, León. Este entusiasta te agradece.


Iván Shishkin [Pintura entusiasta]

Publicado: 8 julio, 2013 en Artistas
Etiquetas:, ,

Hoy les quiero compartir varias obras de Iván Shishkin, un ruso que vivió entre 1832 y 1898. Shishkin fue pintor paisajista, grabador y miembro fundador de la Sociedad de Exposiciones Artísticas Itinerantes.

El nivel de detalle de su técnica me parte la cabeza y quería que todos uds. lo conocieran. Y si ya lo conocían, que vuelvan a disfrutarlo.

Acá, parte de su trabajo.

Pino en la arena

Bosque de abedules

Margenes del bosque

0 T

El inhospito norte

mañana en el bosque de pinos

Hola entusiastas! Quería contarles que el Festival Entusiasta fue un éxito. Mucha gente y mucha buena onda. El próximo ya empezó a gestarse. Será en diciembre y ya les iré contando lo que se viene.

Mientras tanto, les dejo una foto del hermoso cuadro que pintó Ao Vivo Caro ‘MISS&TROPA’ Mendez Ferro y que ahora está en casa. Por mucho más entusiasmo, los abrazo a todos.

Feriado por acá, unos ricos mates y un día gris. Cómo ponerle color? Con este hermoso disco lleno de amor que acaba de lanzar María Pien. Lo tengo acá en mis manos. De la música puedo hablar un poco más adelante, porque primero el disco entra por los ojos. El arte del disco estuvo a cargo de Catnez. Con ilustraciones muy bonitas invita a recorrerlo.

Con la guitarra en la espalda, María nos invita a recorrer su colorido mundo en una simple y concreta vuelta manzana. No les voy a contar mucho más. Solo que mis temas favoritos son Río Rivadavia y Por mi que llueva. Y como cierre los invito a que pasen por el bandcamp de María y escuchen el disco.

Acá toda a info de la presentación oficial de La Vuelta Manzana:
Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543
Entradas anticipadas a la venta en la boletería del CCC y hasta las 23:30 la noche del 31, $35

Y no quiero cerrar este post sin invitarlos a pasar por este otro donde está el disco donde María y Señorita Carolina mezclan sus temas y viene con fotos mías: La Manzana Filosa.

Hoy les comparto estos dibujos que me hicieron reir mucho. Con tenacidad y simpleza, estos conejos encuentran innumerables maneras de quitarse la vida.
Les dejo algunos. Son parte del libro “The Book of Bunny Suicides” (El libro de los suicidios de conejos) de Andy Riley.

Amigos, hoy les comparto un proyecto sumamente interesante. La revista portuguesa FLÂNERIE, de distribución gratuita, presenta multiples ensayos fotográficos muy interesantes.

Les recomiendo que entre haciendo click acá y se la bajen.